Medida forma parte de
las acciones impulsadas por grupo de trabajo que reúne a representantes del
sector público y la sociedad civil: El ministro de Educación, profesor Idel Vexler,
anunció el relanzamiento de las brigadas escolares, que tendrán como objetivo
velar por la integridad de los alumnos en las inmediaciones de las instituciones
educativas públicas.
"Vamos a relanzar las brigadas
escolares con padres de familia, con auxiliares de educación y con la Policía
Nacional", dijo el ministro durante la presentación del grupo
de trabajo interinstitucional que promoverá la protección y seguridad de niños
y adolescentes.
En una conferencia de prensa realizada en la sede del Ministerio de Educación con representantes del sector público y la sociedad civil que integran dicho grupo, el ministro indicó que estas brigadas se irán implementando progresivamente en las instituciones educativas a partir del año escolar 2018.
"Trataremos de que en cada colegio haya una brigada de padres de familia, quienes por turnos, durante las horas de ingreso y salida, estarán en las inmediaciones para evitar que facinerosos se acerquen a nuestros alumnos", explicó.
Esta es una de las medidas acordadas por los
integrantes de este grupo de trabajo que reúne a los titulares de los
ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Interior y Educación, del
Poder Judicial, el Ministerio Público, así como el presidente de la Mesa de
Concertación de la Lucha contra la Pobreza, la directora de la Fundación de
Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR), la directora de Save The
Children en Perú y UNICEF.
"Nos hemos reunido aquí para trabajar articuladamente y desarrollar acciones que permitan bajar los índices de violencia en general y, sobre todo, de violencia contra los niños y adolescentes", señaló Vexler.
"Nos hemos reunido aquí para trabajar articuladamente y desarrollar acciones que permitan bajar los índices de violencia en general y, sobre todo, de violencia contra los niños y adolescentes", señaló Vexler.
Al respecto, el profesor Vexler mencionó, entre
otras medidas, el desarrollo de una educación sexual integral en los colegios
que permita a los escolares aprender y reconocer su estructura corporal, además
de cuidar su cuerpo e integridad personal.
Otra medida es el de acompañamiento y consejería en el hogar con la participación de padres de familia, maestros y la Policía Nacional con el objetivo de que los niños y adolescentes sepan distinguir las conductas de riesgo.
Finalmente, el grupo de trabajo hizo un llamado al Colegio de Psicólogos y a las facultades de Psicología de las universidades públicas y privadas a apoyar la formación socioemocional afectiva de los escolares.
"Todos reclamamos un psicólogo en cada colegio. Lamentablemente, no hay el presupuesto suficiente. Si las facultades de Psicología y el Colegio de Psicólogos ponen, respectivamente, a disposición de las escuelas a estudiantes de los últimos años y a sus profesionales como una colaboración, yo creo que van a ayudar mucho en el campo de la orientación y tutoría para nuestros niños y adolescentes", finalizó Vexler. EDUCACIONENRED.PE
Otra medida es el de acompañamiento y consejería en el hogar con la participación de padres de familia, maestros y la Policía Nacional con el objetivo de que los niños y adolescentes sepan distinguir las conductas de riesgo.
Finalmente, el grupo de trabajo hizo un llamado al Colegio de Psicólogos y a las facultades de Psicología de las universidades públicas y privadas a apoyar la formación socioemocional afectiva de los escolares.
"Todos reclamamos un psicólogo en cada colegio. Lamentablemente, no hay el presupuesto suficiente. Si las facultades de Psicología y el Colegio de Psicólogos ponen, respectivamente, a disposición de las escuelas a estudiantes de los últimos años y a sus profesionales como una colaboración, yo creo que van a ayudar mucho en el campo de la orientación y tutoría para nuestros niños y adolescentes", finalizó Vexler. EDUCACIONENRED.PE
No hay comentarios:
Publicar un comentario